Entradas

Algunos sitios turísticos del estado Sucre

Imagen
SITIOS  TURÍSTICOS El  Parque Nacional Mochima:  es un parque nacional  que se encuentra localizado entre los estados  Sucre  y Anzoátegui  en el oriente de Venezuela . Fue declarado como tal el 19 de diciembre de 1973. Turismo:  El Parque Nacional Mochima es idóneo para los deportes acuáticos tales como el   submarinismo   y el   velerismo   gracias a sus aguas cálidas del   Mar Caribe . Además existen una gran cantidad de playas con acceso por carretera como Playa Arapito y Playa Colorada, además de playas en las islas como Playa Las Maritas, Playa Blanca, Playa Cautaro, a las cuales se puede llegar desde distintos embarcaderos: Dos en Puerto La Cruz: El Espigón y el del Paseo Colón. Dos en Guanta: Pamatacualito y Valle Seco. Cuatro en Lechería: Maremares, Punta Palma, Plaza Mayor y Caribbean Mall. Uno en Mochima Carúpano: E s una ciudad del  Estado Sucre ,  Ven...

Tradiciones del Estado Sucre

Imagen
Tradiciones del Estado Sucre VELORIO DE CRUZ DE MAYO       El Velorio de Cruz de Mayo es una de las manifestaciones culturales más ricas del Oriente Venezolano. Se ha transmitido de generación en generación desde la colonia, mezclándose con aportes indígenas y africanos.           La celebración de este rito proviene de nuestros ancestros, quienes al llegar el mes de mayo, adornaban la cruz con las primeras flores del año como ofrenda para obtener buenos frutos. En nuestro país, se siguió con esta tradición de vestir a la cruz como vínculo con la tierra y las lluvias. Pero con el paso del tiempo, la celebración se convirtió en sinónimo de fiesta.          Estas fiestas van acompañadas de distintas manifestaciones musicales de la región como son los galerones, punto y llano, fulías, malagueñas,romances y tonos. Los instrumentos utilizados son: cuatro, mandolín, guitarra, tambor cuadrado, maracas y aco...

Gastronomía del del estado Sucre

Imagen
La gastronomía del Estado Sucre ofrece tradición, variedad, sabor y aroma en sus platos. Debido a su privilegiada ubicación geográfica, los platos del mar son los que más se destacan en la gastronomía sucrense.  Platos típicos del Estado Sucre El chorizo carupanero  contiene cochino sin grasa, ajo, pimienta negra y pimienta guayabita molidas, paprika molida, laurel molido, sal y tripas de cochino. El sancocho de pescado , caldo con verduras, ají dulce, ajo, cebolla, cilantro, salsa picante y pimienta El consomé de chipichipi ,caldo de almejas en concha, con aliños y verduras. El pescado frito , tipo bacalao, remojado en leche antes de freírlo. El escabeche , plato frío que contiene carite y Pescado precocido, sumergido en una salsa hecha de pimentón, ajo, zanahoria, laurel, pimienta en grano, vinagre, aceite y aceitunas. Takarí de chivo , carne de chivo guisada con salsa de curry, uvas pasas y aceitunas.             ...